Buenos días.
Necesito conocer el cálculo y provisión (/611) de aguinaldo de MX.
Muchas gracias!.
Buenos días.
Necesito conocer el cálculo y provisión (/611) de aguinaldo de MX.
Muchas gracias!.
Buenas Tardes
Aquí con una duda resulta que en la empresa que laboro se pagan 4 prestadoras y en una de ellas los días festivos son diferentes a las demás.
Se procedió a la configuración de otro calendario de festivos y después en "Fijar reglas para plan de horario de trabajo y planes de horario de trabajo" se saco una copia a un horario que le tocan estos festivos (se le puso otro nombre)
Se le asigno el nuevo horario al empleado con fecha del siguiente periodo
Al calcular nomina manda el siguiente mensaje
"Error de customizing en regla de plan de horario de trabajo 2 Z2 32 FR53", el FR53 es el horario que tenia asignado en el ultimo periodo calculado.
Por lo que estuve investigando en internet esto esta relacionado con evaluación de tiempos y menciona que "véase la guía de implementación (img) de la gestión de tiempos" pero no encuentro nada de esto.
Si pudieran explicarme que es lo que me esta faltando de aplicar para poder continuar, la otra duda es que si al sacar una copia del horario (donde se le asigna el nuevo calendario de festivos) debe ser con otro nombre
Gracias por su atención
Octavio Dávila Durazo
Hola expertos!
Recientemente me esta apareciendo un error en nómina bajo estas características:
1. Contrato un empleado hoy.
2. Quiero correr su SDI.
Obtengo el siguiente error en nómina:
IF SPRN IF ejecución extraordinaria
ELSE ELSE ejecución ordinaria
IF PDC CDP activo en período?
IMPRT B2 Import Cluster B2
PRINT NP ZL Imprimir tabla de CC-nóminas tiempos
DAYPR MXC0 PDC Tratamiento diario de datos de tiempos
Proceso
Pasar a log detallado de DAYPR
Generación de CC-nóminas errónea
ENDIF
ENDIF
Tengo version 604 en SP 91.
Tengo tiempos positivos, pero no hace sentido que haga una evaluación de tiempos (y aún haciendola no funciona) porque es un empleado de reciente ingreso, no tiene entradas en IT 2011.
Revisé it 0050, 00007, 0008, 0002 y no veo nada raro.
He borrado el "Indicador de error CDP" del IT 0003 y tampoco funciona.
Levanté ya un ticket, pero mientras SAP me contesta, alguna idea?
Muchas gracias de antemano!
Johnatan
Buenos días a todos
Espero me puedan ayudar con este tema del descuento de infonavit.
Como ustedes saben ahora este descuento esta saliendo en todos los casos por cuota fija, en el registro y calculo del descuento no hay ningún problema, el problema se presenta cuando procesan la transacción PC00_M32_CAFL0 y se selecciona la opción para SUA, el importe que se registra en archivo es con un digito mas, es decir si el importe es por 2,529.84 y se registra por 25,298.40
¿Esto es configuración? o ¿es con ABAP? o ¿notas por aplicar?
Gracias por su ayuda
Octavio Dávila Durazo
Tengo el sig. detalle con la EVALUACIÓN DE PERFILES al comparar mediante la transacción PEPM.
Manejo dentro mis FUNCIONES : las sig. CUALIFICACIONES
** APTITUDES Y HABILIDADES (REQUIERO INDICAR DE ALGUN MODO UN % DE 45)
´´ CONOCIMIENTOS TÉCNICOS (REQUIERO INDICAR DE ALGUN MODO UN % DE 55)
Hasta el momento SAP me da una ponderación de estas cualificaciones. Yo requiero que el sistema me separe y me de el resultado de acuerdo a estos porcentajes.
Hay alguna forma de hacer esto mediante la SPRO?
Agradezco mucho sus comentarios y valiosas aportaciones sobre el tema
Saludos
hola buenas tardes pueden ayudarme
requiero borrar masivamente la nomina de varios empleados como puedo hacerle
podrían ayudarme
saludos
Buen día a todos:
Por medio del presente reciban un cordial saludo.
Por este medio quiero solicitar su apoyo, me estan pidiendo en mi empresa que de forma automatica no se descuante el credito Fonacot cuando el empleado esta de incapacidad o con faltas, asi como aplica para el infonavit.
Alguien me pudiera apoyar si sabe en que regla o como puedo configurar esta parte, se los agradecera muchisimo.
Que tengan un excelente día.
Saludos.
Hola
Cuál es su recomendación para manejar los cambios de empresa aquellos que sólo son cambios internos de compañía: ¿Conservar el mismo número de empleado pese a las implicaciones de los procesos anuales por ejemplo el pago de PTU de otra sociedad y reclasificar contablemente más proceso de timbrado? ¿Qué recomiendan? ¿Alguien que me comparta su experiencia o aprendizaje de estos procesos?
Gracias!
Buen día a todos:
Por medio del presente solicito su apoyo, me estan solicitando en la empresa, un nuevo requerimiento, el cual consiste en disminuir el importe de concepto capturados en la pa30 como bono tiempo extra e incetivos y mandar una parte a un nuevo concepto semana a semana, y llevar un acumulado bimestral.
El calculo que me piden es algo complejo, me podrian apoyar si lo puedo hacer mediante una función, o debo realizarlo con un regla.
Quedo en espera de sus comentarios.
Gracias.
Saludos.
Buen día Hugo:
Feliz año 2014 antes que nada, le presente es para hacerte una pregunta. Tenemos
algunos casos de percepciones con signo negativo, estas no podemos cambiarle de
signo ya que son cantidades que se le pagaron de mas al empleado; según nos
comenta nuestro PAC la información que viaja al CFDI no debe llevar signo.
Podrías comentarnos como se hacerle para mandar esta información en el CFDI.
Saludos.
Hola,
Tengo este caso con el calculo del SDI:
Tengo en el IT 0041 la fecha de alta técnica 01 y fecha referencia de vacaciones V1 (un día antes de la fecha de alta técnica)
En el periodo de nómina semanal del 28.04.2014 al 04.05.2014 y efectuo el calculo del SDI como cada bimestre
El problema que tengo son los empleados que cumplen aniversario en el mismo periodo de nómina al que efectuo el calculo del SDI, obteniendo 3 calculos de SDI.
Como pueden ver, tengo 3 calculos, el calculo con fecha de inicio de vacaciones es erroneo.
1. Por el bimestre (correcto)
2. Por la fecha de vacaciones del IT 0041 (erroneo)
3. Por fecha de aniversario. (correcto)
Ojo: la tabla V_T5F99K2 tengo que no actualice el SDI en retro o en alta/baja, etc.
Si modifico la fecha de vacaciones (V1) del IT 0041 el calculo lo hace correcto.
Alguien ha tenido este caso?
Saludos
Johnatan
Hola compañero que tal !
Estaba revisando una medida de baja pero me encuentro con que al realizar la baja no me manda aviso de limitar la posición, tampoco me manda aviso de crear la vacante. En el infotipo 0000 y 0001 la persona pierde la posición, sin embargo en el infotipo 1001 el enlace sigue vivo.do esto?
A alguien le ha ocurrido esto? supongo el consultor anterior desactivo esta parte pero es muy importante para la correcta operación.
Agradezco su tiempo, apoyo y consejos.
Saludos .
Comunidad
Quisiera presentarle el inconveniente que me encuentro teniendo, y si alguno tuvo algo similar.
En la empresa me solicitan incorportar el valor del promedio de 6 meses de comisiones al Salario Diario, con el fin de realizar el cálculo del aguinaldo con dicho valor.
He realizado la parametrizacion del promedio de Comisiones por medio del AVERA, pero al momento de generar el valor del Salario Diario, este proceso se genera antes de procesar la función AVERA, imposibilitándome sumar al salario diario el importe del promedio.
Quisiera saber si existe una forma de solucionarlo de manera estándar, o si es posible modificar la ubicación de las operaciones en el esquema sin afectar los cálculo.
Agradezco su colaboración
Muchas gracias
Saludos
Esteban
Hola:
Alguien me puede decir como trabaja el Ajuste anual de Impuestos ??
Saludos
Buenos días.
Necesito conocer el cálculo y provisión (/611) de aguinaldo de MX.
Muchas gracias!.
Hola a todos.
Favor su apoyo a todos en la comunidad SAP, tenemos el siguiente detalle en la empresa:
Tenemos el proceso semanal de Nómina de sindicalizados, en los cuales semanalmente se presentan muchos casos de trabajadores que laboran Tiempo Extra (Faltas de Relevo, Imprevistos, etc.), sin mencionar los Descansos trabajados.
El caso es que al momento de que el sistema realiza los cálculos semanales de Exentos (/427) y Gravados (/455) de los trabajadores con salario bajo, que aún y hayan laborado mas de 9.0 Hrs. Extras, sus importes totales dobles no llegan al límite que marca la ley de los 5 Salarios Mínimos vigentes, es decir 350.50, y aún en esa semana el trabajador se le pagó Tiempo Extra Triple, el sistema no toma parte de los importes triples a la base y con ellos se exenten los 350.50 que marca la ley y el resto de los importes pagados los grave para ISR.
Hicimos una configuración en la cual todos los conceptos tanto Dobles como Triples se cambiaron en la clase de Tratamiento 61 (ISR) como "4" (Tiempo Doble y Descanso Trabajado) con la intención de que todo lo que se llegara a pagar en la semana, sea la base para el cálculo de exentos y gravados para ISR, es decir, que exente los 350.50 y lo demás sea gravado.
Lamentablemente no funcionó, por que la función MXTAX para la base de cálculo sigue tomando solamente los importes Dobles y los triples los grava en su totalidad.
No sé si alguien sabe que es lo que debemos de hacer en la configuración o que alguien en su compañía haya pasado por esta situación y que lo hayan solucionado.
Estoy a la orden en caso de alguna información adicional.
Gracias y Saludos a todos.
Buenos días estimados
Tengo una duda estoy usando el reporte PC00_M32_CFIN0 Detalle de Terminaciones Laborales, al momento de listar los finiquitos no corresponde el importe contra el recibo de nómina
La razón es que no están incluidos todos los conceptos de deducciones, solo se está visualizando el IMSS, el ISR pero no las FALTAS (estos se crearon a la medida)
Mi consulta es, ¿Cómo puedo incluir los CC que hacen falta ya sea este o alguno otro que pueda ser utilizado en futuro?
Agradezco sus comentarios
Saludos
Hola!
Ya tengo rato buscando el porque no me aparece el complemento de "Incapacidades" en el XML del CFDI
He configurado la V_T596J con la aplicacion "CFDI Acumuladores" generales como sigue:
DINC | /318 | Días incapacidad total |
DSCI | 2230 | Enfermedad general |
DSCI | 2231 | Inc. Maternidad |
y tambien la aplicacion CFDD "Acumulaciones de deduccion CDFI" como sigue
006E | 2230 | Enfermedad general |
006E | 2231 | Inc. Maternidad |
y no me sale el complemento en el XML
Alguien que me pueda dar un tip de lo que me hace falta?
Saludos
Johnatan
Buen día Hugo:
Feliz año 2014 antes que nada, le presente es para hacerte una pregunta. Tenemos
algunos casos de percepciones con signo negativo, estas no podemos cambiarle de
signo ya que son cantidades que se le pagaron de mas al empleado; según nos
comenta nuestro PAC la información que viaja al CFDI no debe llevar signo.
Podrías comentarnos como se hacerle para mandar esta información en el CFDI.
Saludos.
Estimados Expertos:
Solicito su consejo y guía respect o al uso del DTT para las cargas por parte de los usuarios de OM, PA, PY y PT. Existen opciones igual de amigables que ésa funcionalidad que no sean los LSMW, Process & Forms o un programa ABAP hecho en casa?
De antemano gracias por la retro.